Lesiones del Codo

Epicondilitis / Epitrocleitis

LESIÓN EPICONDILITIS / EPITROCLEITIS

  • Las epicondilitis/epitrocleitis son procesos inflamatorios, habitualmente subagudos o crónicos, que se producen en la inserción de los músculos epicondíleos en la cara externa del codo (epicondilitis o codo de tenista) o en la inserción de los músculos epitrocleares en la cara interna del codo (epitrocleitis o codo de golfista), provocando con el tiempo la degeneración tendinosa o tendinosis.

¿Cómo se producen?

La causa habitual es la realización de movimientos repetitivos en el codo-muñeca, bien durante el trabajo (atornillar, martillear, escurrir etc..) o la actividad deportiva (jugar al tenis/paddle) o al golf.

¿Cuáles son los síntomas?

Dolor localizado en el codo, bien en la cara interna o externa, en ocasiones irradiado hasta la muñeca, al realizar actividades como las descritas previamente.

¿Cómo se diagnostican las lesiones?

El diagnóstico es fundamentalmente clínico, a la palpación del epicóndilo/epitróclea e inserciones musculares. La ecografía y la RNM en fases muy evolucionadas también muestra signos de tendinosis o degeneración.

epicondilitis-codo-seccion-clinica-darder-valencia-2

DESCUBRE CÓMO TE PUEDE AYUDAR EL DR. DARDER